Fundamentos Del Ajedrez

martes, 23 de febrero de 2010

FUNDAMENTOS DEL AJEDREZ

JOSE RAUL CAPABLANCA

José Raúl Capablanca fué sin duda uno de los mejores (GM) Grandes Maestros del ajedrez, nos dejó este magnífico libro que es una obra modélica de como enseñar e iniciar a un jugador en este deporte intelectual. A lo largo de la historia del ajedrez han sido muchos los que han aprendido de este libro "Fundamentos Del Ajedrez" a iniciarse en el juego o simplemente mejorarlo porque Capablanca expresó de una forma sencilla, con un lenguaje entendible y un análisis práctico, el espíritu lógico del ajedrez. Yo lo denomino el ABC del ajedrez, dado que su primera edición fué en 1957 y yo tengo en mis manos la dieciseisava edición que fué publicada en el 2002. En homenaje a Don Raul Capablanca y a todos los amantes de este deporte intelectual he considerado imprescindible dedicaros esta joya que le recomiendo a principiantes, maestros o grandes maestros. 


                                              -DISPAR BLOG- PARA USO DOMÉSTICO 

                                                       JOSE LUIS BARRERA GARCÍA


ACB Tiempo de Magia

lunes, 22 de febrero de 2010
SI TE GUSTA LA ACB AQUÍ TIENES VIDEOS, GALERÍAS DE JUGADORES, DESCARGAS...
PUEDES LLAMARLO MAGIA PERO ES BALONCESTO.

ACB


ACB
TIEMPO DE MAGIA

Final de la copa del Rey en el Bizkaia Arena de Bilbao entre el Regal Barça y el Real Madrid. Esta vez tenía dos opciones para ver la final, la primera era verla en Tv3 "La nostra" y la otra era verla en Rtve "La 2", bién, por creer en la objetividad me decidí verla en la 2 ya que estaban de comentaristas Manel Comas y Fernando Romay. Va a empezar el partido y Sus Majestades entran al palco con mas abucheos que Ernesto de Hannover bebiendo agua y el himno español es más corto que una sinopsis en el Twitter. Lo más destacado del palco junto a los Reyes, es la presencia de Patxi López, Florentino Pérez y Joan Laporta. Empieza el partido con la posesión a favor del Real Madrid que también es el primero en anotar, pasan los minutos y Fran Vázquez hace el primer mate a favor del Regal, el marcador en ese momento era de 9 a 8 a favor del Barça, El Real Madrid pide tiempo muerto y... ¡¡Sorpresa!! En menos de 40 segundos nos cascan tres anuncios, San Miguel 0.0, Agua Bezoya y Seguros Axa. Acaba el primer tiempo con un marcador de 19 a 16 a favor del Barça y más anucios, acaba el segundo cuarto con 40 a 25 ganando el Regal y más anuncios, al final del tercer cuarto el Regal Barça casi doblaba al Real madrid en el marcador que señalaba un aplastante 62 a 34 y más anuncios.

Lo cierto es que el acontecimiento ya no intrigaba mucho pero en mi opinión la labor de los comentaristas en ese punto del partido fué penosa, incluso había ratos de silencio donde a uno se le quitaban hasta las ganas de ver el partido y todo esto pasa por no escoger personajes neutrales, que sepan dar espectáculo verbal y que hagan de la ACB un "Tiempo de magia" y no un tiempo de dormir. Si a esto le añades que la cadena que "no emite anuncios" nos la colaban hasta en los tiempos muertos, se junta el cabreo con un efecto soporífero importante, algo que hizo de la final una auténtico tostón de serie C.

-DISPAR BLOG- Para uso doméstico

Firmado por: Jose Luis Barrera García

En twitter en el siguiente enlace:  SeLu



La Hora de José Mota

sábado, 20 de febrero de 2010



La Hora de José Mota

Anoche no sabía que ver en televisión, yo que soy más aficionado a la calle que el mismísimo alquitrán, me veo condensado en casa como la mantequilla en porciones de los hoteles. Voy a teletexto.com a ver si hay algo que merezca la pena... A las 22.15 La Hora de José Mota en la 1ª de Tve, el ex  de Cruz y Raya es un gran humorista así que le echaremos un vistazo. 
Gran sorpresa la mía sobre todo cuando vi el sketch del Banco Hipocritario que te pedían hasta el análisis de sangre para darte un préstamo en efectivo, otro en el que un chaval tiene que guardar los libros de materias como química, literatura, matemáticas, etc... Porque su padre le advierte que así no tiene futuro, que el futuro es saber quién es la tía de Jesulín de Ubrique y los concursantes de "Granja Hermano", una versión de una canción de Manolo Escobar que era una protesta sobre "Que viva España" donde José Mota lo titula "Quién vive en España" y la guinda del programa con un espectacular TLV, si si TLV que son las iniciales del TIO LA VARA ¡Como cruje lomos ese hombre! ¡Que plan correctivo les da a los depravaos a base de varearles hasta el cielo la boca! No es fácil manejar así la vara, son muchos años de olivo deduzco yo. Ya puedes tener la cabeza más grande que la tapa de una alberca que como seas un desgraciao te las verás con el TLV. 
Es de agradecer que la protesta, la solidaridad y el buen humor vayan juntos de la mano en La Hora de José Mota, les deseo la mejor de las audiencias.


P.D: Podéis encontrarme en twitter.com en este enlace SeLu

DISPAR BLOG - Para uso doméstico



  


punto pelota

jueves, 18 de febrero de 2010


Una vez le comenté a Josep Pedrerol. @Pedrerol, punto pelota es la diversidad de posiciones pero cuando las diversas opiniones permanecen unidas, punto pelota se hace majestuoso. Algunos pueden pensar
 ¡Eso es complicado de entender!
Ya lo se pero a ver quién es capaz de hacer un análisis de un programa fresco y dinámico en 140 caracteres. Estoy hablando de twitter lógicamente. De alguna forma twitter nos acerca un poco más a nuestros compañeros audiovisuales, haciendo de nuestro hobbie una permanente corriente informativa a tiempo real, a veces nos toca la lotería y alguien contesta a un twitt tuyo (aunque es muy complicado) pero la satisfacción de cuando lo hacen es enorme y por eso mismo quisiera contar una experiencia que tuve entre el twitter y punto pelota.
Llevo meses viendo punto pelota, yo que me considero un futbolero neutral, he conseguido encontrar ese rinconcito en Intereconomía donde a las 0.00 hrs. Todas las noches Pedrerol abre las puertas de la injusta adjetivada "caverna", Josep hace un breve avance de lo que se va a comentar en el programa y después de unos anuncios le da paso a los contertulios que acertadamente el programa va rotando y reuniendo
¿Será causa de la improvisación? Pudiera ser pero el abanico de periodistas y comentaristas hace que aparques el mando a distancia para no cambiar de canal. Entre reflexiones, alguna broma sana, algún encontronazo propio del énfasis, Pedrerol entra y "para el balón" de la tertulia, lo magnífico de esto es que lo hace con elegancia y en realidad le da oxígeno al programa, le da el aire fresco que esperamos para abrir un nuevo tema o visualizar la discusión desde un punto de vista ecléctico digno de un ejercitado en la asertividad y eso se agredece, eso engancha. Una noche me hice follower (seguidor) de Siro López en twitter, tenía un pequeño reto para el y era que a través de un twitt yo le pediría que saludara a los televidentes con un balón que tiene el escudo del Real Madrid, me contestó que en el próximo programa lo haría y yo no me lo creí, soy un maldito escéptico porque a la noche siguiente y aprovechando que Pedrerol mandaba unos saludos, Siro se lanzó rápido y dijo "yo también tengo un par de saludos" y saludó a una mujer y acto seguido cojió el balón y mostrándolo a cámara mandó el saludo ¡Grande Siro! Y a la 1.30 de la madrugada ya me véis hinchado como una pelota de playa sonriendo en frente del televisor ¡Que grande eres Siro! No hay mucha gente cercana como Pedrerol y Siro señores os lo aseguro pero si te gusta un programa y de vez en cuando te dan una alegría, uno pasa de ser humano a ser "el mejor amigo del hombre", fiel como un perraco. Por otro lado no olvidemos a Carme Barceló, Roncero, Frederic, Iñaki Cano, Israel, Álvaro, Lobo, Petón, el de momento ausente Loco Gatti y un largo etcétera, es decir que siempre son buenas, intereconócmicas y prudentes noches porque Damián González siempre pone el punto de cordura. Irene Junquera le pone voz a nuestros comentarios ¡Que dulzura dios! Siempre está guapísima aunque haya estado en dos puntos del país el mismo día. En definitiva y finalizando el comentario me gustaría que esos que tanto presumen de objetividad y neutros balances tanto en programas deportivos como en otros, empezaran a ver Punto Pelota y aprendieran un poco.
Para más información contacten a través de twitter con cualquiera de los nombrados en este texto.

Esto es una opinión de un programa deportivo
Lea detenidamente las instrucciones de uso
en caso de duda, consulte con su farmacéutico.

P.D:  Algunos me van a llamar  cobista y no me preocupa porque ya estoy preparado, precisamente son los mismos que me llaman estúpido cuando simplemente escribo lo que pienso y lo que siento, esto es así y esto no es hacer la Pelota, punto.
Muchos nos tiramos a la piscina despeiandos y dispuestos a nadar contra marea pero cuando te das cuenta hay algunos que se han afeitado la cabeza y han salido disparados del agua como el del anuncio de cuchillas Wilkinson Xtreme 3.